Concurso
de
fotografía
¿Dónde pones la mirada? Lo
invisible del bosque
Septiembre 2025
Invitamos a los entusiastas de la fotografía a participar en una nueva versión del concurso ¿Dónde pones la mirada?, este año inspirado en la exposición temporal de arte y ciencia “Los bosques: tejiendo lo invisible”
Buscamos que las personas descubran el arte en los bosques,
enfocándose en esos detalles únicos y artísticos que a menudo pasan desapercibidos.
Queremos que exploren lo menos conocido de la naturaleza y que encuentren belleza
que a simple vista no se logra ver, la invitación es adentrarse en la
estructura y funcionamiento de un bosque y explorar los mecanismos ecológicos
que sustentan este ecosistema: las asociaciones micorrízicas que facilitan el
intercambio de nutrientes entre plantas y hongos, la estratificación vertical
que optimiza la captación de la luz y adaptaciones morfológicas como la timidez
de las copas de los árboles, también se observar procesos de sucesión
ecológica, donde los claros naturales generan oportunidades para la
regeneración y se revela cómo las interacciones bióticas y abióticas
contribuyen a mantener la estabilidad del sistema.
Con el tema “Lo invisible del bosque” pueden participar obras fotográficas inéditas que reflejen de manera creativa asuntos como raíces y hongos, descomposición de hojas, ramas y troncos, musgos, epífitas, lianas nómadas, polinización y floración en los bosques, regeneración natural y resiliencia forestal, interacción planta – animal, cortezas de los árboles, la timidez de las copas, entre otros vinculados con las interacciones que se producen entre los diferentes elementos del ecosistema boscoso.
·
El
concurso
está
dirigido
a
fotógrafos
aficionados.
·
Las
fotografías
pueden
ser
tomadas
con
cualquier
dispositivo:
cámara
análoga,
cámara
digital,
celular,
entre
otros.
·
La
fotografía
presentada
debe
ser
inédita
,
de
autoría
del
participante y
que no esté participando o haya sido premiada en otro concurso.
· La fotografía debe de ser enviada en formato jpg en su máxima resolución.
·
Fecha
de
inicio:
jueves
11
de
septiembre
de
2025.
·
Fecha
de
cierre:
jueves
25
de
septiembre
de
2025.
·
Modo
de
inscripción:
los
participantes
deben
inscribirse
en
el
formulario
y llenar
todos
los
campos
requeridos
https://forms.gle/XxtDY96LHf6XLbZ19
· Anuncio del ganador: miércoles 8 de octubre
·
Concepto
y
representación:
se
valorará
principalmente
el
concepto
de
la
fotografía
y
cómo
este
se
relaciona
con
la
temática
del
concurso.
·
Creatividad:
se
evaluará
la
originalidad
y
la
creatividad
en
la
composición
de
la
imagen.
·
Calidad
técnica:
se
tendrá
en
cuenta
la
nitidez,
la
iluminación
y
el
uso
adecuado
de
las
técnicas
fotográficas.
· Adecuación a la temática : la fotografía debe reflejar fielmente la temática del concurso e inspirarse en elementos de naturaleza que a simple vista no se ven como aquellas interacciones necesarias que se dan en los bosques para su conservación.
·
Evaluación:
todas
las
fotografías
serán
revisadas
por
un
jurado
compuesto
por
expertos
en
biodiversidad,
fotografía
y
arte.
· Anuncio del ganador: se anunciará el miércoles 8 de octubre de 2025 a través de nuestras redes sociales y un Live Botánico.
· El ganador recibirá un kit de productos marca propia del Jardín Botánico de Medellín.
· El participante conservará los derechos de autor de la fotografía, pero cede al Jardín Botánico de Medellín los derechos de uso y reproducción de la imagen con fines promocionales y de divulgación, mencionando siempre la autoría.
Suscríbete para recibir buenas noticias del jardín
Autorizo recibir información al mail