El 'mulching' o chipeado es una capa de materia orgánica suelta. Una cubierta protectora que se extiende sobre el suelo.
En un bosque, por ejemplo, las hojas y las ramas secas que caen de los árboles, forman con el tiempo una fina capa de materia orgánica que protege el terreno.
Esta es la manera natural con la que se forma el chipeado en la naturaleza.
En la ciudad se obtiene
mediante un proceso de trasformación mecánica, donde se trituran las ramas y troncos de los árboles urbanos que fueron intervenidos a través de poda o tala de la planta.
3. ¿Qué beneficios trae?
Este material contribuye a solucionar la problemática relacionada con la acumulación de grandes
volúmenes de residuos leñosos que son altamente combustibles. Al convertirlos en pequeñas astillas, pueden ser compostadas o aplicadas directamente como complemento a la fertilización de los árboles,
además ayuda proteger el suelo y evita el crecimiento de malezas. También hace un gran aporte estético, brinda tonalidades y armonía al arbolado de la ciudad.
4. ¿Proteger el suelo? ¿Cómo?
En el suelo tiene tres efectos directos.
Efectos físicos
Favorece la aireación del suelo
Beneficia la formación de agregados
Estabiliza la estructura del suelo
Reduce la compactación
Reduce la evapotranspiración
Efectos químicos
Liberación de nutrientes
Disponibilidad de nutrientes
Incrementa el contenido de materia orgánica en el suelo
Efectos biológicos
Favorece el desarrollo y la actividad de microorganismos
Regula el crecimiento de plantas no deseadas
5. ¿A dónde va el material leñoso transformado?
Hace 20 años no se sabía qué hacer con estos subproductos, pues algunas empresas disponían de ellos para hacer carbón, otras los quemaban y hay quienes cómodamente los dejaban tirados en cualquier parte.
Hoy en día es un tema legal y de responsabilidad ambiental, los residuos vegetales transformados deben convertirse en insumo para la tierra y el Jardín tiene su propia planta de compostaje de desechos vegetales.
6. ¿Qué ofrecemos y cómo lo hacemos?
La chipeadora es una herramienta fundamental para optimizar y complementar las actividades que hace
el Jardín Botánico en la conservación y manejo de la vegetación urbana y rural.
Hace poco, nuestra maquina chipper, cumplió dos años de operación, con ella prestamos el servicio de
manejo responsable de residuos vegetales.
El servicio
Solicite una cotización en: http://bit.ly/1KwGwcM
¡No olviden!
Las hojas, las ramas, los troncos, la maleza nos son basura, son un insumo de primera necesidad para conservar y embellecer la cuidad o todo espacio que nos permitan transformar.
Más información
Teléfono:
4445500 extensiones 173
Germán Restrepo Soto /
[email protected]
Suscríbete para recibir buenas noticias del jardín
Autorizo recibir información al mail